domingo, 20 de diciembre de 2009

JØRN UTZON Y LA CASA DE LA OPERA

JØRN UTZON Y LA CASA DE LA OPERA

“Me gusta estar en el borde de lo posible”.
Jørn Utzon


Jørn Utzon nace en Copenhague en 1918. Inicia su transcurrir por la arquitectura, influenciado e integrado a las corrientes modernistas en boga. Trabajó con Alvar Aalto y Erick Gunnar, conoció a Leger y a Lecorbusier Wright y Mies, es reconocido dentro del abanico de la arquitectura internacional al ganar el concurso de la ópera de Sídney en 1957, obra que lo hizo galardonar con el premio Pritzker en el 2003. La idea de la Ópera de Sídney, nace a finales de los años 40 cuando Eugene Goossens, director del Conservatorio de Música de Nueva Gales del Sur, propone construir un gran teatro en la bahía de Sídney a través de un concurso que convocara los grandes arquitectos de la época, y en el que se presentaron 233 propuestas de 32 países e iniciando su construcción en 1959.

Con un diseño novedoso, por fuera de su tiempo y retando los conocimientos constructivos y de ingeniería de su época, proyecta una obra que choca y genera una serie de dificultades y controversias. Las relaciones entre el gobierno de Australia y el Arquitecto, que al principio fueron buenas se deterioraron en la medida que la obra superaba el presupuesto inicial, y se exigía por parte del ministro de obras públicas, definición en los diseños estructurales, y resolución de aspectos técnico constructivos, llegando a un punto de rotura donde el arquitecto en 1966 resuelve abandonar el proyecto y no regresar jamás a Australia. El edificio tardo 13 años en ser terminado y fue inaugurado en 1973 con la presencia de la reina Isabel II de Inglaterra. A manera de desagravio con su genio creador, el patronato de la Opera de Sídney le propuso a Jørn Utzon en el 2002 hacerse cargo de la supervisión de las obras de remodelación del inmueble, cancelándole así una deuda que tenían con la historia. El Utzon Room, es el único espacio que reconstruyó conforme a su diseño original. Su apertura, se celebró en el 2004 y contó también con la presencia de la reina Isabel II, y fue declarado en el 2005 Patrimonio Nacional.

La casa de la opera emerge sobre el mar de la bahía de Sídney sobre una plataforma construida en concreto armado, del que se izan las conchas o velas que transforman radicalmente el paisaje de la ciudad y se implantan como símbolo de un continente. La función primordial de las bóvedas pareciera ser la de llamar a todos los que la ven a parar al interior, como una bandera en constante movimiento, o como las campanas de iglesia que redoblan llamando a su feligresía. Al acceder el panorama cambia; el espacio se hace sobrio y elegante, marginándose del espectáculo exterior que representa su monumentalidad, y se desarrolla bajo sus propios cánones.



”El sol no sabía lo hermoso que era, hasta que se reflejó en este edificio” Louis I. Kahn.


La historia de la arquitectura encasilla a Utzon dentro de la tercera generación del movimiento moderno, no solo por desarrollar su obra arquitectónica alrededor de los años 50, sino por enmarcar su obra hacia una orientación social, de proyección abierta, transitable, integrada a su entorno a través de la utilización de planos horizontales, expresándolas como elementos simbólicos que se fundan con el pasado y formen parte de la historia, permitiendo el desarrollo de nuevas tendencias estructurales, liberando el espacio interior, hasta ahora sometido a la forma exterior y permitiéndose el derecho a la expresión por encima de la función.

Esta búsqueda constante de relacionar los objetos de arquitectura con el paisaje, y que le permite establecer como punto de partida un nuevo horizonte en cada una de sus obras, materializada en la plataforma como el arranque del edifico, divide las funciones primarias hacia la parte superior, y las secundarias en la parte inferior, estableciendo un nuevo lenguaje en la arquitectura de la segunda mitad del SXX. Giedion (2009) dice que Utzon “refleja nuestro periodo con toda su complejidad”, acogiendo contradictoriamente, la tecnología y la creación de nuevas formas de expresión, generando un lenguaje exterior rudo, sin maquillaje y un interior sobrio y cargado de decoración. La implementación de este primer principio de su legado, y que los historiadores coinciden en llamar el “plano horizontal como elemento constitutivo”, es un formalismo tomado de los precursores del zigurat sumerio, y encontrado en las pirámides egipcias y mayas. La plataforma remplaza el terreno y libera al usuario peatón del caos vehicular.

El segundo principio que establece Utzon es el derecho a la expresión, al levantar contra todo criterio funcional unas bóvedas en forma de cascaras superpuestas y arbitrarias, sin tener ninguna relación con el espacio interior, afirmando así que “la autonomía de la expresión debe reafirmarse en los edificios por encima de lo puramente utilitario.” Giedion (2009), colocando lo constructivo como un método cambiante en tiempo, y mejorable con el descubrimiento y uso de nuevas técnicas y materiales, subordinado al derecho a la expresión artística.


La Ópera de Sídney es la cumbre de la arquitectura del Modernismo. La combinación ideal de la creatividad intelectual, arquitecto y la imaginación tecnológica excelente, ha sido sublimada en una figura impresionante.
Nos muestra que la arquitectura es creada por la racionalidad humana. Tadao Ando


Después de innumerables dificultades y de superar diecisiete veces el presupuesto inicial, Sídney Inaugura en 1973, la Casa Ópera, quedando empotrada en su bahía como una de las más maravillosas representaciones arquitectónicas del siglo XX, por su creatividad formal y su innovación estructural, con un carácter escultural y fascinante que lo transforma en símbolo, pero que una vez se camina sobre su plataforma, o se accede a sus salas se torna de una escala humana que lo hace vivencial y participativo.

Si debiéramos darle un valor formal al teatro de la Ópera, lo enmarcaríamos dentro de edificio de corriente expresionista, en donde las conchas son secciones de una misma esfera, cubiertas por “miles de millones” de azulejos blancos y cremosos.

Si quisiéramos hacer una descripción formal o una primera lectura desde el objeto, de La Casa de la Ópera, se podría decir que esta compuesta de Sídney por tres grupos e bóvedas o conchas, implantadas sobre la plataforma, en cuyo interior funcionan seis salas de espectáculos y un restaurante y rodeadas de terrazas que asumen la función de vestíbulos. Su sala principal El Concert Hall, con capacidad para Dos mil seiscientas setenta y nueve plazas 2 mil 679 asientos tiene el órgano mecánico más grande del mundo. En el edificio se presentan la Ópera, Orquesta Filarmónica de Sídney, el ballet de Australia, la Compañía de Danza de Sídney, grandes producciones de arte dramático y danza, producciones teatrales y musicales pequeñas o individuales, y las expresiones contemporáneas del arte.

Dentro de una segunda lectura, desde la tecnología, podemos establecer que la Ópera de Sídney, es una obra maestra de la arquitectura del siglo 20, por su diseño y sus alcances excepcionales de ingeniería e innovación tecnológica, que permitieron un nuevo impulso inspirador a la creatividad colectiva de arquitectos, ingenieros y constructores.
Dentro de una tercera lectura que permite cambiar el significante de la obra en un nuevo significado, entendemos la relevancia del objeto de arquitectura creado con una función específica, pero por su condición icónica, asume la condición de monumento urbano, trascendiendo lo local y posicionándose como un referente de la arquitectura en el mundo, transformando en un símbolo de identidad nacional.

Todos estos valores que ennoblecen el objeto arquitectónico, parecieran pasar desapercibidos para el objeto mismo, que a pesar de su grandeza, no se permite el lujo de ser inoperante y contemplativo, sino que día a día cumple con su función para la cual fue concebido, llamando a gritos con sus velas a contemplar el espectáculo que en su interior sobrio se presenta, y dentro de los cuales cuenta con más de dos mil quinientas presentaciones al año. Su primera presentación fue la ópera “La Guerra y Paz” de Sergei Prokofiev.

Reconocido como uno de los más grandes arquitectos de la modernidad, Jørn Utzon murió a los 90 años de un ataque al corazón el sábado 29 de noviembre a las 12.30 horas, en Dinamarca, dejando un legado inmortal, de la transcendencia de la obra de arquitectura por encima de los valores formales, expresivos o constructivos.

Utzon construyó varias obras con una arquitectura racional y sensible, con un interés primordial en dos aspectos opuestos: la relación con el paisaje, y la atención al detalle y la construcción. El conjunto de 60 casas Kingohusene en Elsinore, Dinamarca, que construyó entre 1957 y 1961 es uno de sus proyectos más exitosos, construidas en ladrillo y tejas de arcilla, alrededor de patios privados, generando un juego de desplazamiento de casa y patio, cada una respecto a su anterior, compartiendo muros medianeros, formando esquinas que entran y salen configurando los accesos e integrándose al paisaje.


”Utzon hizo un edificio muy por delante de su tiempo, muy por delante de la tecnología disponible, y perseveraron a través de críticas maliciosas extraordinaria a un edificio que cambió la imagen de todo un país. Es la primera vez en nuestra vida que una pieza tan épica de arquitectura ganado presencia tan universal “. Frank Gehry




BIBLIOGRAFÍA

• Ferrer J. (2006) Jorn Utzon: obra y proyectos. Barcelona Editorial Gustavo Gili.

• Sanz J. (1998) Arquitectura en el siglo XX: la construcción de la metáfora. Madrid Editorial Montesinos.

• Giedion S. (2009) Espacio, tiempo y arquitectura: el futuro de una nueva tradición. Ed. Definitiva, Barcelona Editorial Reverté.




Ensayo presentado en la cátedra de PENSAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO CONTEMPORÁNEO II dentro de la Maestría ARQUITECTURA CUIDAD E IDENTIDAD de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

CATEGORIZACIONES URBANAS

CATEGORIZACIONES URBANAS


"Tiene que ver con una nueva forma de ver y estar en el mundo...
Esta arquitectura va más allá de ser un espejo del presente,
como sucedía con la arquitectura de los deconstructivistas
durante el final de los 80." Rem Koolhaas



Las categorizaciones urbanas, que tanto comprometieron la vocación de la ciudad, se rompen dentro del análisis urbano de la ciudad hojaldre (García C. 2004), al evidenciar que la ciudad no posee por sí misma una categoría, sino que es la suma de todas las manifestaciones y decisiones de sus habitantes superpuestas.

El lenguaje urbano, que permite la lectura de la ciudad, nos convida a visualizar las múltiples facetas que contiene un asentamiento dependiendo desde la óptica a que se someta. Así, la ciudad se vuelve sensorial y se interpreta de manera individual dentro de un imaginario colectivo, y contradictoriamente desde sus conexiones funcionales, reales o virtuales.

Las cuatro visiones, que se desprenden del texto de “La Ciudad Hojaldre”, que se despiezan en doce formas de ver la ciudad, contienen en sí misma la realidad contemporánea de las actividades citadinas comprometiendo lo económico, lo comercial, los social, lo recreativo, lo lúdico, lo cultural, lo filosófico, lo ambiental, lo tecnológico, entre otras, donde las actividades se sobreponen. Esta visiones ofrecen la ciudad desde el existencialismo, es decir nos muestran “que es la ciudad”, y no una visión estructuralista de “como es la ciudad”, sin establecer categóricamente modelos de ciudad generales o universales, lo cual deja abierta la puerta para significar otras formas ver la ciudad.

"La sociedad industrial es urbana. La ciudad es su horizonte", afirma Choay (1965), y se aplica al paisaje de la contemporaneidad, de la cultura urbana globalizada que se impone en este siglo y se extiende al análisis de las teorías urbanas recientes, y la aplicación de conocimiento de las teorías de Jane Jacobs y Kevin Hynch. La crisis del petróleo, el tardo capitalismo y el posmodernismo, influyen en la cultura urbana del siglo XXI generando relatos dependiente e independientes, conectados o no, propios del pensamiento contemporáneo se agrupan en cuatro visiones existenciales.

Simplificar el concepto de ciudad, en la figura del hojaldre, y determinar que es la sucesión de hechos y acontecimientos, en vez de la formalidad y racionalidad de lo edificado, que se yuxtaponen, sobreponen, amalgaman, de manera simultánea y dinámica, el componente de la formación de lo urbano, que genera una ciudad compuesta y entendida desde la actividad del ser que habita, es el gran aporte de Carlos García Vázquez a la interpretación del urbanismo contemporáneo.

Así, la ciudad no es el espectáculo de las grandes obras de infraestructura, ni la aplicación de grandes planes de ordenamiento o desarrollo, sino, la suma de relatos, que se integran o se separan.

La ciudad no es un fin, es la consecuencia de innumerables acontecimientos, conectados o no, inclusive contradictorios, donde se lee la cultura urbana de ésta contemporaneidad. Carlos García, Enfrenta la ciudad en cuatro visiones antagónicas, cultural, sociológica, orgánica y tecnológica, y las fragmenta para su comprensión en capas. Las capas generales del hojaldre, analizan la ciudad desde la historia con una visión culturalista, desde la sicología y la economía con una visión sociológica, desde la filosofía y la ciencia con una visión organicista, y desde la técnica con una visión tecnológica.

Estas visiones, a su vez, se pueden entender desde la óptica de García Vázquez, en el resultado de amalgamar realidades urbanas que se entrecruzan desde lo económico, social, político, filosófico, cultural y lúdico, materializando 12 capas que se interponen y que llama, ciudad de la disciplina, ciudad planificada, ciudad poshistórica, ciudad global, ciudad dual, ciudad del espectáculo, ciudad sostenible, ciudad como naturaleza, ciudad de los cuerpos, ciudad vivida, ciberciudad y de clip, todas vistas desde la experiencia subjetiva y existencialista del autor.

La ciudad deja de ser la gran obra de infraestructura formal y espacialmente, conectada a través de de cordones de asfalto y se muestra como la sucesión, interconexión y yuxtaposición de fragmentos, ya no entendidos desde la forma la función y la estructura vitrubiana, sino desde lo vivencial, demarcando territorios que se proyectan sobre el suelo urbano, como una consecuencia del ser habitante, que genera tensiones sobre la superficie.

Rossi (1966) en su obra “la Arquitectura de la ciudad” utilizó la frase “la ciudad por partes” para significar el fraccionamiento urbano que Carlos García coloquialmente compararía con el hojaldre, pero difiere de Rossi cuando afirma en un sentido meramente estructuralista “…que los lugares son más fuertes que las personas, el escenario más que el acontecimiento.”, al definir la ciudad en fragmentos que son consecuencia de un acontecer existencial forzado por sus habitantes, cambiante, superpuesto y en continuo movimiento que rompe el concepto formal de la ciudad con vocación definida.

La visión Culturalista, analizada en el escrito anterior, se limita a relatos temporales en espacios determinados que aclaran el curso histórico de la planificación urbana desde el movimiento moderno.

Así, la ciudad de la disciplina o “refundación científica del urbanismo” según Aldo Rossi, maneja tres elementos a saber: La lectura de lo existente, Las relaciones entre tipología y arquitectura, y la identidad, enfrentan la ciudad desde el estructuralismo basado en la historia.

La ciudad de la planificación, enmarcada dentro de la utopía del ordenamiento territorial y los planes generales de desarrollo, quedo sometida al caos, del crecimiento acelerado desordenado y vernáculo, que fue más rápido que los planificadores, asumiendo este papel los inversionistas privados que sometieron los planes urbanos a sus intereses económicos, y su contraposición expresada en la ciudad Chip, con su descentralización, desregularización y desidentificación de sus actividades económicas.

La ciudad poshistórica, opuesta a las dos visiones anteriores, presenta un nuevo urbanismo basado en tendencias históricas, e implementado con códigos arquitectónicos que pretenden introducir una nueva lectura, con el peligro de generar una desintegración formal del objeto entre sí y con su entorno.

Desde la visión sociológica, con parámetros netamente existencialistas, se plantea la ciudad desde la sociedad que la habita.

Analicemos las cuatro formas de ver la ciudad a partir de lo social:
La ciudad Global, ajustada a un sistema económico de oferta y demanda, de producción y consumo, amparado en la comunicación, sin estar determinados por el espacio físico. Esta visión urbana genera una nueva lectura de ciudad: la Metápolis, en donde los medios urbanos, oferta y servicios se integran a través de la res global de comunicaciones generando una nueva forma de ciudad sin espacio físico.

La ciudad Dual, que se alimenta por las contradicciones humanas de clase, raza y nacionalidad, definidoras de su espacialidad y segregación, muestra oculta dos caras de una misma ciudad, donde los bordes urbanos de la fragmentación toman sentido. Este proceso de marginalización es llamado gentrificación.

La ciudad del espectáculo, que según Jean Baudrillard, circula entre lo ocioso, lo cultural y el consumo, sumando escenarios que afectan lo económico, en una descarada simulación de ciudad.

La definición de Ciudad Sostenible como modelo urbano, se puede definir al igual que la expresión desarrollo sostenible que según el Informe Brundtland (UNCED, 1987), “«… es el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades»

Desde la visión organicista, encontramos:
La ciudad como naturaleza, se basa en la aplicación de fenómenos naturales para representar el crecimiento y la complejidad de un conglomerado urbano, enfrentando aspectos antagónicos, propios de lo natural como la armonía y la belleza versus el caos y la multiplicidad.

Analiza la ciudad como un ser humano, basado en mediciones antropomórficas, inyecta a la ciudad caracteres propios de los seres vivos, desde los primitivos conflictos, caos, enfermedades, hasta lo armónico y saludable.

La ciudad vivida, es una visión fenomenológica nacida de las vivencias e interpretaciones que cada ciudadano da de su hábitat llamada “ciudad de los sentidos” negando los planteamientos urbanos de la modernidad.

Por último la visión tecnológica de la ciudad, dividida en La ciberciudad, se determina por dos componentes conceptuales: el ciberespacio como en “lugar de estar”, por donde se circula como si se tratara de un medio físico tangible; y el cibernauta que es el ser-habitante de ese espacio virtual. Este nuevo “territorio” permite la rotura de lo material y del desplazamiento físico, reformulando el urbanismo.


Ensayo presentado en la cátedra de PENSAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO CONTEMPORÁNEO II dentro de la Maestría ARQUITECTURA CUIDAD E IDENTIDAD de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

EXISTENCIALISMO Ó ESTRUCTURALISMO

EXISTENCIALISMO Ó ESTRUCTURALISMO

Tendencias arquitectónicas del siglo XX, marcadas
por el existencialismo y el estructuralismo.

I

EXISTENCIALISMO

El concepto de existencialismo, se puede enmarcar en la definición de movimiento filosófico que se basa en la búsqueda del significado, la esencia de la vida del ser humano como entidad individual. Sus fundamentos son la libertad, la temporalidad y la existencia del ser en el mundo; la relación del “ser que existe”, consigo mismo, con su trascendencia, contradicciones y angustias; la condición humana por encima de su esencia.
Influye en el pensamiento existencialista la fenomenología de Husserl, materializándose al principio en la literatura donde se postularon argumentos filosóficos de Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Unamuno, entre otros y siendo sus pensadores más notorios Heidegger, Jaspers y Sartre
Esta relación “Fenomenología – Existencialismo” influye sobre la crítica arquitectónica de mitad del siglo XX, según Montaner (2007) de manera Iconográfica, histórica, revisionista y crítico-conceptual,
Desde una visón iconográfica, viendo la arquitectura como una obra de arte, dentro de un contexto cultural evidenciando una nueva conciencia fenomenológica contemporánea.
Desde la recuperación del sentido de la historia, siendo La arquitectura un fenómeno y una experiencia, que busca la recuperación del valor histórico y la tradición con una interpretación formalista, dentro de la capacidad creativa del artista y la relación del arte con la sociedad, así como, un espacio existencial, en donde el pasado de la arquitectura en el contexto de la revisión y la crisis, engloba la arquitectura moderna.
En un enfoque tradicional revisionista, se considera que el movimiento moderno trae consigo más las implicaciones destructivas que las constructivas y se condena la privatización de la ciudad.
En una visión crítica conceptual busca conciliar el idealismo de estilo forma y expresión con la conciencia del rol predominante de las estructuras sociales, ideológicas, culturales, artísticas y económicas.




II

ESTRUCTURALISMO

Su punto de partida se establece en la obra de Ferdinand de Saussure “Curso de lingüística general” (1916) y acogida por Levi-Strauss (1908-2009) fundamentado, en la etnología, y siendo seguido por Lacan con su psicoanálisis, Lois Althusser y Michel Foucault.
El pensamiento estructuralista pretende definir las relaciones, tales como prácticas, fenómenos, costumbres y actividades como sistemas de significación por las que se produce el significado dentro de una cultura. Este reconocimiento de la estructura pretende romper esta dependencia cultural.
Si analizamos el transcurrir histórico del estructuralismo desde mediados del siglo XX, encontramos una contraposición entre Robert Venturi, (1925) quien afirma que la esencia de la arquitectura radica en la percepción de las formas, y Aldo Rossi (1931-1997) quien insiste en el poder de la idea y el mecanismo del pensamiento analógico que posee la memoria, siendo la estructura espacial básica del edificio dentro del razado urbano el que define la tipología del objeto y no los elementos formales, funcionales o estructurales. Dentro de esta línea estructuralista se enmarcan Carlo Aymonimo, (1926), Giorgio Grassi, (1935), Rafael Moneo (1937). En los años 60´ el estructuralismo es reinterpretado por: Peter Collins (1920-1981) con su eclecticismo como condición del desarrollo de la arquitectura domestica; Joseph Rykwert, (1926) quien pretende recuperar los valores significativos de los objetos y los espacios; Gastón Bachelard (1884-1962), Umberto Eco (1932), Renato de Fusco (1929), Amos Rapoport , Helio Piñon y Josep Muntañola.
En los años 70, Christopher Alexander, (1936) establece que cada individuo sea el creador de su propio espacio; y Charles Jencks (1939) que interpreta la arquitectura desde los símbolos y los significados, diferenciando la arquitectura posmoderna y tardomoderna.
La influencia de Manfredo Tafuri (1935-1994) en los años 80 y su crítica ideológica, El formalismo analítico de Colin Rowe (1920-1999), Rowe, llega a la teorización basado en la dualidad de la transparencia literal y la fenomenología.
Son continuadores del pensamiento estructuralista y la metodología crítica, Alan Colquhoun (1921) quien basa su pensamiento estructuralista en el conocimiento de la historia de la cultura y de la arquitectura, Enrico Tedeschi (1910-1978), defensor de los conceptos básicos de la importancia de la historia contemporánea y el interés en presentar el espacio arquitectónico como la esencia de la arquitectura; y, Marina Waisman, (1920-1997) quien revisa las interpretaciones sociológicas y estructuralistas con una notoria sensibilidad artística.
Hasta aquí, hemos recorrido el camino del existencialismo, su giro hacia el estructuralismo y las distintas corrientes e interpretaciones que los diferentes actores del pensamiento arquitectónico moderno y contemporáneo han dado a esta tendencia, pero cada uno es una interpretación individual, conformándose una diversidad de formas de ver la arquitectura.



III

De los textos de Aldo Rossi la “Arquitectura de la ciudad” y de Reyner Banham “Megaestructuras” vemos como se pretende desde una óptica estructuralista definir un modelo teórico aplicable para la ciudad del modernismo, cada uno desde un polo opuesto, uno desde el culturalismo y el otro desde el progresismo, coincidiendo ambos en que la arquitectura de la ciudad es una realidad compleja individual e independiente organizada en el tiempo – espacio, que no puede ser abarcada de una óptica racional impuesta. Criterios vitrubianos de la forma, la función y la estructura como elementos contenedores de la ciudad, quedan desbordados por la multiplicidad de realidades que viven los entornos urbanos, hechos urbanos que no son estáticos en el tiempo, sino que generan movimientos y cambios significativos en el actividad de la ciudad, inclusive sin que cambie su entorno ni su contenido físico. El habitante de la ciudad o como lo llama Jeffrey Cook “vector supersocializado”, con sus interrelaciones y sus complejidades, es el generador, el hacedor de la ciudad, el fin último de esta, haciendo de la ciudad una superposición de ciudades que interactúan entre ellas.



BIBLIOGRAFIA

Garcia, C. (2004) Ciudad Hojaldre, Barcelona, Editorial G.Gili
Hereu, P. (1999) Textos de arquitectura de la modernidad, Madrid, Editorial Nerea
Montaner, J. (2007) arquitectura y crítica 2ª edición, Barcelona, Editorial G.G


Ensayo presentado en la cátedra de PENSAMIENTO URBANO ARQUITECTÓNICO CONTEMPORÁNEO II dentro de la Maestría ARQUITECTURA CUIDAD E IDENTIDAD de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA

domingo, 13 de diciembre de 2009

EDUCACION Y CIUDAD

Quiero compartir con ustedes estos videos de urbanismo y cultura ciudadana, realizados por la Alcaldía de Bogotá

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 1 parte
http://www.youtube.com/watch?v=1eO9ROsyI94

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 2 parte
http://www.youtube.com/watch?v=1PVOKWT2vbo

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 3 parte
http://www.youtube.com/watch?v=-rtQLZm36EI

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 4 parte
http://www.youtube.com/watch?v=Pg_GWChPJOE

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 5 parte
http://www.youtube.com/watch?v=hfv_fGW8DSE

EDUCACION Y CIUDAD - CATEDRA DE PEDAGOGIA 6 parte
http://www.youtube.com/watch?v=YchsMkdOhAo

jueves, 10 de diciembre de 2009

CIUDAD VERDE

CIUDAD VERDE



LOS PARQUES URBANOS


Las ciudades crecen al ritmo de la globalización y el contacto con la naturaleza se hace cada vez más distante. Esta carencia del “verde” dentro de la selva de cemento, trata de ser menguada a través de los Parques Urbanos, no solo como una reminiscencia a nuestro pasado de recolectores y cazadores, sino como un pulmón dentro de la ciudad, que mitigue las desastrosas consecuencias de la urbanización.


Todas las ciudades del mundo ostentan zonas verdes de gran extensión dentro de su casco urbano: Manhattan con el Central Park, San Francisco con el Golden Gate Park, Duisburg-Nord Landscape Park, Duisburg-Alemania, Jardín Botánico de Bordeaux, el Parque Metropolitano Guanguiltagua en Quito Ecuador, el parque Katagua en Caracas, Venezuela, o el Simón Bolívar en Bogotá, Colombia, son ejemplos puntuales, sin que su extensión sea la solución para la falta de espacio verde en la ciudad, ni para su interacción social, y en muchos casos aparecen como elementos fraccionadores de la malla urbana, generando aislamientos y bordes urbanos, e incluso sin ser visitados nunca por muchos de los habitantes de la ciudad, ya que no generan atracción hacia la mayoría, sino se hacen excluyentes para un solo grupo social.



FUNCIONES DE LOS PARQUES URBANOS


Los parques urbanos son considerados como parte integral de la estructura urbana, con funciones especificas:
1. Desde de lo ecológico, por su influencia en el microclima, en la conservación de fuentes de agua, flora y fauna.
2. Desde del paisajismo como componente estético del paisaje urbano.
3. Desde lo lúdico como espacio de recreación, ocio, deporte y turismo.
4. Desde lo público como espacio abierto incluyente, de relaciones humanas, convivencia ciudadana, educación y cultura, adquiriendo una función social como espacio determinantes de las relaciones sociopolíticos y culturales.


LA CIUDAD PUEDE SER UN PARQUE

Indicadores propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 2003) recomiendan un mínimo de 9 m2. Aconsejando que cada habitante tenga un área verde a no más de 15 minutos a pie, indicador que no se cumple en casi ninguna de los grandes asentamientos metropolitanos, debido a que se hace imposible habilitar lotes ya urbanizados como espacio verde, para lograr este objetivo.


En consecuencia, se hace necesaria una visión de la ciudad desde el paisaje que integre consecuentemente “lo verde y lo duro” entrelazando los espacios verdes, libres y públicos, tales como plazas, parques, vías, aceras, separadores, canales, quebradas, espacios residuales, lotes baldíos y demás recorridos que se forman a través de la ciudad, proponiendo un diseño urbano paisajístico, armónico e interconectado, generando un recorrido del paisaje a través de la ciudad, formando espacios públicos sustentables e incluyentes que reúnan lo recreativo, ecológico, educativo, histórico, lúdico, y lo social, como el rescate del ágora, el lugar donde los habitantes de la ciudad se puedan reunir, sin distinción.


Este propósito de incluir el espacio verde, público y sustentable dentro de la malla de asfalto y concreto, nos lleva al mejoramiento ostensible de la salud pública integral humana y ecológica a todos los habitantes urbanos, generando espacios de sustentabilidad y equidad social, haciendo flexible el significado de recreación en el parque público, al sacarlo del espacio rígido demarcado y esparcirlo por toda la ciudad, como un elemento verde, dinámico, transitable, y vivencial, de participación ciudadana, habitual en el recorrido diario de cada ciudadano.


Vivir y transitar la ciudad “a pie” por sendas peatonales verdes, en bicicleta como vehículo de transporte diario y no solo recreativo, a través de ciclorutas planificadas y seguras, integradas a un sistema de transporte masivo, económico sustentable y ecológico, dentro de un plan de movilidad eficiente, todos envueltos dentro de un recorrido arborizado, con espacios para permanecer, harían de la ciudad un gran parque, un espacio público en concordancia con la naturaleza, incluyente, vivencial, existencial y lúdico.



Ensayo presentado en la Catedra de Intervención Urbana, dentro de la Maestria Arquitectura Ciudad e Identidad de Universidad Nacional Experimental del Tachira - UNET, San Cristóbal, Venezuela.

sábado, 5 de diciembre de 2009

Memorias Coloquio INJAVIU 2009









Coloquio INJAVIU 2009

" RENOVACIÓN, REHABILITACIÓN O EXPANSIÓN URBANA:
Elementos para el debate en el contexto iberoamericano”
Bogotá, D. C. 9,10 y 11 de Noviembre de 2009
http://www.javeriana.edu.co/arquidis/injaviu/coloquio//arquidis/injaviu/coloquio/

Presentación:

La constante presión generada por el crecimiento demográfico, con el consecuente aumento de demanda de vivienda y soportes de vida urbana en las ciudades contemporáneas, sitúan como tema de reflexión la disyuntiva entre el regreso a la ciudad consolidada en deterioro o la salida a la expansión regional. Como aspectos presentes en la reflexión están el desaprovechamiento de las infraestructuras urbanas instaladas en los centros y áreas en deterioro urbano y socio económico, la falta de políticas y programas que propicien la recuperación de sectores de interés patrimonial (arquitectónico, urbano y cultural) que se encuentran en deterioro y cuya recuperación les brinde nuevas dinámicas de uso; la rehabilitación arquitectónica y urbana con procesos integrales de intervención que generen la recuperación de la vitalidad urbana; la pérdida de la memoria urbana y la desintegración de los tejidos sociales en la ciudad; los retos y posibilidades de la gestión urbana que ofrezca alternativas de solución a las desigualdades urbanas; la carencia o escasez de suelo de expansión que permita el crecimiento urbano y la atención de la creciente demanda de vivienda y servicios urbanos; la formación de suelo urbano asequible para la producción de vivienda interés social; las políticas de control y atención a los crecimientos informales o clandestinos en la ciudad; entre otros.

Ejes temáticos

Eje 1. Producción de vivienda de bajo costo y acceso al suelo.
Eje 2. Crecimiento urbano, Transformación y sostenibilidad urbanas.
Eje 3. Recuperación de áreas urbanas y participación ciudadana.
Eje 4 Gestión urbana, actores sociales e integración social
Eje 5 Historia y Memoria urbana.

ARQUIBITAR PRESENTE EN INJAVIU 2009




miércoles, 2 de diciembre de 2009

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y AMBIENTE - SALTA - ARGENTINA



PONENCIAS DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y AMBIENTE - SALTA ARGENTINA REALIZADO EL 2, 3, 4, DE NOVIEMBRE DE 2009

http://www.congresosalta2009.com.ar/ponencias.php



PRESENTACION



La arquitectura, una de las disciplinas más antiguas del conocimiento humano, y que ha creado maravillosos monumentos a lo largo de la historia de la humanidad, se encuentra hoy ante un desafío grandioso.

En un momento en que la profesión se ha extendido por todo el mundo, donde sus organizaciones han cobrado relieve internacional, y donde cada vez se reconoce más la importancia de la labor del arquitecto, se ha agigantado la inquietud y se ha expandido el debate por revisar el rol y el alcance de esta noble profesión.

El mundo se encuentra ante nuevos desafíos que hacen, incluso, a la propia sobrevivencia de la humanidad. Cambio climático global. Posibilidad de enfrentarnos más y más con catástrofes de una naturaleza embravecida por las agresiones que la artificialización del mundo le ha provocado. Aumento de la exclusión social. El reinado del automóvil por sobre las personas y la ciudad. Son algunas de las manifestaciones que hoy urge enfrentar y para las cuales la arquitectura quiere denodadamente renovar sus aportes.

La ciencia urbana, la planificación territorial y la arquitectura responsable de los materiales y la tecnología que utiliza, han venido siendo desde hace más de un siglo metas deseadas por muchos arquitectos, que han querido ir más allá de la producción de edificios aislados, con escasa responsabilidad sobre la naturaleza y el paisaje cultural. Pero falta mucho para que la arquitectura se fortalezca con nuevos conceptos e instrumentos hacia una sustentabilidad en la construcción del hábitat.
Sustentabilidad que no puede ser sólo utilitaria y funcional, sino que debe abarcar las necesarias dimensiones simbólicas y artísticas para la creación de espacios con la genialidad del lugar.

El Colegio de Arquitectos de Salta ha decidido encarar un paso trascendente hacia la mayor contribución de la arquitectura para un desarrollo sustentable, y convocó al efecto a la Fundación CEPA, reconociendo sus 35 años de trayectoria ambiental, pionera en dicho enfoque en América Latina, para coorganizar este 1º Congreso Internacional de Arquitectura y Ambiente.
He aquí entonces la primera Convocatoria a este ambicioso Congreso, en el cual participarán algunas de las más destacadas personalidades en este enfoque innovador, tanto en ideas como en métodos y realizaciones, creando así un foro de información y debate que aspira a convertirse en un gran acontecimiento latinoamericano con proyecciones internacionales.

TEMAS DEL CONGRESOLas diversas sesiones para presenciar y debatir lo más innovador que se pueda reunir en materia de arquitectura y ambiente, han sido organizadas en tres grandes líneas o campos temáticos vinculados:


•Sustentabilidad y arquitectura, (la cuestión bioclimática, la tecnología, la identidad y el patrimonio edilicio)
•Sustentabilidad y ciudad, (el urbanismo, el paisaje cultural urbano, el transporte colectivo)
•Sustentabilidad y territorio, (el planeamiento territorial, el paisaje, el turismo y las grandes infraestructuras).
Además, y como tema transversal a todos los anteriores, la enseñanza de la arquitectura.